Galería de imágenes del Monte Matanza y el Mirador de La Unidad
El Monte Matanza es bien visible desde la mayoría de los territorios cercanos así como de una buena parte de la propia ciudad de Málaga.
Desde sus zonas más elevadas se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de gran belleza hacia todos los puntos cardinales, ofreciéndonos un punto de observación con una extraordinaria perspecitva y valor.
A continuación vemos algunas imágenes en las que se ve el Monte Matanza desde distintos lugares del entorno cercano. También hay algunas tomadas desde el Mirador de La Unidad, así como algunas fotografías relativamente antiguas (Pulse en las siguientes imágenes para ampliarlas).
 |
Desde la Playa de la Misericordia |
 |
En primer plano vemos los terrenos del Hospital Civil, tras el cual se ven los edificios del Hospital Materno Infantil. |
 |
Desde la Estación Marítima de Cruceros, junto al Puerto Deportivo del Club Mediterráneo |
 |
Desde el Morro |
 |
Desde Miraflores de Los Ángeles |
 |
Desde la Sierra de Torremolinos |
 |
Desde la Playa de la Misericordia |
 |
Desde la Sierra de Verdiales. En primer término el Pantano del Agujero y el Embalse de la Concepción |
 |
Desde la cumbre del Cerro Juan |
 |
Desde la Carretera de Los Montes pasando la Venta El Mirador |
 |
Desde la Carretera de Los Montes un poco más arriba del Detalle |
 |
Desde la Fuente de La Reina |
 |
Desde la cima del Cerro de Jotrón |
 |
Desde el Mirador de Pocopán |
 |
Desde la Cantera de la Araña. A la izquierda el Monte San Antón, en el centro el Matanza, y a la derecha el Reina |
 |
Desde el Monte San Antón. A la izquierda el Matanza, y muy cerca, a su derecha, el Monte Reina |
 |
Desde el aire |
 |
Antes de la recuperación del Teatro Romano. Vemos el monte asomando tras la antigua Casa de la Cultura |
 |
El nuevo Parque de Málaga - 1905 |
 |
Playa de La Misericordia - 1965 |
 |
Plaza de Bailén en 1960 |
 |
Playa de San Andrés, años 70 |
 |
En la Loma Media del monte. Vemos la Loma Sur después del collado |
 |
Vista con zoom a la zona centro de Málaga capital. También se ve parte del litoral oeste así como otros puntos de interés |
 |
Torremolinos. Se puede distinguir también parte del Paraje Natural de la Desembocadura del Río Guadalhorce |
 |
El Cerro de Pocopán |
 |
Aquí vemos el cono cimero del Monte Reina, techo del Municipio de Málaga |
 |
El nucleo urbano del Detalle |
 |
La Maroma, techo de la provincia de Málaga |
 |
Vértice Geodésico del Instituto Geográfico Nacional del Monte Matanza |
 |
Detalle de parte de la ciudad de Málaga. Vemos bien parte del Monte Coronado, icono paisajístico de la ciudad |
 |
Embalse de La Concepción y Presa del Limonero |
 |
Situación del Mirador de La Unidad respecto al entorno local de la ciudad de Málaga |
 |
Imagen tomada el 7 de marzo de 2012 en la que vemos la zona que ahora ocupa el Mirador de La Unidad |
 |
Primeros días de desbroce |
 |
Curiosa imagen, aproximadamente con la misma perspectiva y los mismos voluntarios |
 |
En esta imagen se observan las cintas de balizar que los Agentes de Medio Ambiente colocaron
para marcar el lugar correcto donde pronto se haría el Mirador de La Unidad |
 |
Las tres lomas del monte desde el núcleo urbano del Detalle |
 |
Desde la Fuente de Colores de Teatinos. |
 |
Una imagen más desde la Playa de la Misericordia |
|
 |
Zona de las Calizas del Monte San Antón. Estas misma rocas calizas se usaron en 1673 para
pavimentar el actual suelo del Altar Mayor de la Catedral de Málaga. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.